EXPOSICIÓN N2 OBLIGATORIA "ROTEIRO".
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de un texto sobre la galería |
Esta exposición se compone de diferentes salas, las cuales tienen sus respectivos nombres, ya que "Roteiro" significa recorrido en gallego. Lo que nos indica que esta exposición debe ser vista en orden por las distintas salas, las cuales están señalizadas con carteles como el que está arriba, es decir, el nombre de la sala junto a una breve explicación.
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de los dibujos de "Tránsito" más a detalle |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Leviatán" |
 |
Otra fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Tránsito" |
Las obras están divididas en salas ya que el concepto de la exposición en general es las distintas salas, el elemento en común que tienen es, como bien dice el título de la exposición, un recorrido. Cada sala es única y tiene su propio concepto, sin perder la esencia de Leiro, por supuesto, pero cuentan una historia diferente.
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de una escultura justo a la entrada de "Frontera" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Frontera" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de los dibujos de "Tránsito" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de una escultura escondida en la sala de "Frontera" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de una obra en una sala paralela al pasillo central llamada "Nichos" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de otra obra en una sala más a continuación llamada "Branca Das Neves" |
 |
Plano detalle del interior de la obra "Branca Das Neves" hecho por Eva Araya Chorro |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Once Lázaros" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Maio Longo" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Vulcano" en "Lugar" |
Con las obras, creo que el autor ha tenido muy en cuenta mucho el lugar de exposición, tanto que incluso alguna de las obras pueden que estén hechas a propósito para ese espacio ya que están en sintonía en los colores y materiales, no haciendo destacar el contraste que podría provocarse en este lugar puesto que es un sitio antiguo y si pones materiales muy modernos o colores llamativos, destaca mucho la diferencia entre obra y lugar.
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Dos Cabezas" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Modelos" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Modelos" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de "Mudis" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de la sala "Mamelucos" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de la sala "Mamelucos" |
|
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de la sala "Mamelucos" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de la sala "Mamelucos" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro de la sala "Mamelucos" |
 |
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro al final de la sala de "Mamelucos" |
Me ha parecido interesante lo bien que se mezclaba con el lugar y el concepto individual de cada sala, siendo la del Leviatán mi favorita debido a su monumentalidad. Es una exposición curiosa y original a mi parecer.
Comentarios
Publicar un comentario