Exposición "Fundación Telefónica"

EXPOSICIÓN N6 OBLIGATORIA "FUNDACIÓN TELEFÓNICA".
Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Esta exposición, ubicada en la calle Fuencarral, tenía una temática clara, "Videojuegos", siendo éste el nombre mismo de la exposición. Nos hacen ver los dos lados de la pantalla, recorriendo así todo lo que implican cultural y socialmente los videojuegos en la actualidad, junto a lo mucho que se ha expandido en medio siglo y el impacto que ha tenido en nuestra forma de vivir y desarrollarnos. La industria de los videojuegos supera en facturación a cualquier otro sector (música, cine, etc).

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Durante la exposición hay varios mini videojuegos indie que tratan diferentes temas, la mayoría sociales, para darnos a entender que los videojuegos son un medio de comunicación igual, incluso con más poder incluso que el resto de medios.

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

No todo en los videojuegos es bonito por supuesto, debido a la enorme repercusión que mantienen, no solo digitalmente, pueden crear estereotipos sobre personajes que se trasladen a la realidad, o incluso crear realidades ilusorias que solo existen en los videojuegos pero que los jugadores sienten como su propia realidad.

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Con esto nos aseguramos que los videojuegos son una de las culturas más dominantes e importantes de este siglo, ya que tienen un poder inmenso, desde cambiar el cómo nos relacionamos entre nosotros, con el entorno, cambiar nuestras ideologías políticas, culturales y sociales, ampliando nuestro conocimiento a la vez. Se usan en todo tipo de ámbitos, tanto la educación y la sanidad como cultural, ya que general comunidades virtuales o de conocimiento colectivo, como blog o servidores de ciertos juegos para poder ampliar nuestro conocimiento sobre éste o cualquier otro tema.


Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

En la exposición, una parte muy importante es el cómo han llegado los videojuegos a donde han llegado, el paso del tiempo y por lo tanto la mejora de la tecnología, junto al proceso de creación de los videojuegos, incluyendo los procesos artísticos sobre cómo crear personajes, mundos, historias, etcétera.

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Esta exposición es en colaboración con Alberto Murcia, y que describe como dividida en dos partes que se conectan a través de los pequeños juegos que he mencionado anteriormente, cambiando así el tema de la exposición a través de estos, desde lo que los videojuegos provocan el día de hoy hasta cómo se desarrollan, llegando incluso a los eSports o los temas sociales que se tocan.

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Comprender los videojuegos es algo importante y necesario para comprender a la sociedad de hoy en día ya que una gran parte de ella vive influenciada a diario por lo que le enseñan los videojuegos, al estar expuesto tantos años a lo que nos muestran y con lo que nos quieren educar.

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Fotografía hecha por Eva Araya Chorro

Creo que esta exposición es muy interesante e importante porque da un recorrido general por todo lo que implica la palabra videojuego, desde qué hacen en nuestro cerebro, pasando por cómo se hacen y los estereotipos que nos insertan, hasta los eSports y el cómo la sociedad ha cambiado y se relaciona debido a éstos, también el proceso creativo de un videojuego y la evolución de las máquinas que nos permiten jugarlo. Para los interesados en los videojuegos, tanto si los juegan como si no, es una visita muy recomendada para entender más este mundo y el porqué gusta tanto.

Comentarios

Entradas populares